15 de agosto de 2011

La meditación puede cambiar tu cerebro!!


La ciencia comprobó que quien la practica tiene más materia gris.
 

Desde que la meditación ingresó en el diccionario médico de la mano del Dalai Lama, la ciencia ha podido corroborar la eficacia terapéutica de esta práctica, de aspecto tan inocente que en la actualidad se aplica tanto para vencer el odio como para controlar un cuadro de ansiedad o de hipertensión arterial.


El hallazgo más reciente sobre el poder de la meditación proviene del Laboratorio de Neuroimágenes de la Universidad de California, Estados Unidos. Allí, la investigadora Eileen Luders demostró que meditar no sólo produce cambios en el funcionamiento cerebral de los meditadores, sino que también los genera en la estructura misma del cerebro.

"Los meditadores tienen más materia gris en las zonas del cerebro relacionadas con el control de las emociones", comentó a LA NACION la doctora Luders, que inaugura con sus palabras una plataforma común entre ciencia y meditación. Al hacerlo, facilita el salto hacia otro discurso. Por ejemplo, el que presentó en su visita a Buenos Aires el monje tibetano Khenpo Sangpo Bodh. 

2 comentarios:

  1. muy bueno saber que aplicar esta técnica ayuda a nuestro cuerpo... lo realmente difícil es saber aplicarla correctamente... pero me parece un muy buen consejo.

    ResponderEliminar
  2. El cebrero sigue siendo un misterio por resolver, y en donde cada dia descubrimos un pedacito mas de el que nos maravilla. Este organo tan maravillo y tan enigmatico para nosotros nos muestra lentamente que es el director de orquesta de todo nuestro organismo. La capacidad de tener un mayor control sobre nuestro cuerpo, solo se da con un mayor control y conocimiento del cerebro.

    ResponderEliminar